QUÉ ES EL AMOR
El amor de pareja es un estado de ánimo que implica, entre otras cosas, imaginación e idealización.
La percepción del amor que tiene cada persona y su definición son tan válidas para esa persona como lo son para cualquier otra; como dice Virginia Woolf "el amor es una historia que uno forja en su mente".
Investigaciones recientes han identificado que sustancias como la feniletilamina y la dopamina juzgan un papel importante durante el enamoramiento.

Son compuestos que estimulan ciertos neurotransmisores cerebrales y otras sustancias como las endorfinas, que parecen inducir otras emociones más estables características de los estadios posteriores de la relación, como los sentimientos de seguridad, paz y bienestar.
Disponemos de un mecanismo denominado "mapa del amor" a través del cual, las personas se enamoran de una persona determinada y no de otra.
Es una especie de patrón o modelo mental estrictamente individual y único que determina las características de la persona que nos va a atraer, a excitar sexualmente, a enamorar.
COMPONENTES DEL AMOR
Según el psicólogo Sternberg se pueden identificar tres componentes del amor: la intimidad, la pasión y la decisión/compromiso.
- Intimidad:
- Ternura:
La ternura es un aspecto de la intimidad que se puede expresar tanto a través de la palabra como de forma no verbal.
Tan importante es la expresión verbal de amor y afecto como la expresión no verbal de la ternura (cogerse de la mano, tocarse, acariciarse).
Cuando la ternura desaparece de una relación indica que el nivel de intimidad está decayendo y que la estabilidad de la relación puede estar en peligro.
- Compenetración:
La compenetración es un aspecto de la intimidad que manifiesta la pareja cuando a las dos personas les preocupan los sentimientos y necesidades del otro.
Parte de la compenetración implica el esfuerzo de escuchar al otro sin juzgar lo que está diciendo y no despreciar los sentimientos o miedos del otro, aunque no se ajusten a los de uno mismo.
- Pasión:
- Decisión/Compromiso:
El compromiso depende en mayor medida del éxito o el fracaso de la relación. Si la relación llega a ser duradera, el compromiso aumenta gradualmente, luego se incrementa de forma más acelerada, y finalmente se mantiene más o menos en ese nivel. Si la relación se aproxima a su fin, el nivel de compromiso puede descender a cero.
Investigaciones han mostrado que, de cara a la satisfacción en la relación de pareja, es tan importante o más la percepción de cómo sentimos o creemos que nos ama el otro y la forma en que nos gustaría que nos amase, que la forma en que realmente nos ama y le amamos a él/ella.CÓMO EXPRESAR AMOR:
10 formas de expresar el amor a través de conductas abiertas.
- Expresando verbalmente que se ama al otro, diciéndole simplemente "te quiero"
- Expresando el afecto a través del contacto físico: dando al otro la mano, acariciándole...
- Expresando el amor a través del contacto, la intimidad sexual y/o la pasión sexual: las relaciones sexuales son una parte importante en la relación de pareja.
- Expresando aprecio y admiración hacia el otro.
- Ofreciendo al otro apoyo emocional cuando lo necesita: cuando se siente mal, pasa por una crisis...
- Comunicando al otro los pensamientos y sentimientos más íntimos y personales.
- Aceptando las demandas del otro.
- Expresando el amor materialmente a través de regalos, detalles o haciendo favores al otro.
- Pasando tiempo con el otro
- Escribirle una carta o notas expresando sentimientos o gratificaciones recibidas por el otro.